
Miercoles 25 de Abril de 2018
Turismo
El Seminario “Expo NEAT” organizado por la Embajada de Suiza en Santiago de Chile el 6 de mayo, tuvo como objetivos mostrar, por un lado las características de la construcción del túnel ferroviario “San Gotardo”, el más largo del mundo -57 Km-, que unirá el norte y sur de Europa; y por

El jefe de Negocios de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Roberto Salinas, destacó que el Biocéanico Aconcagua “está consolidándose por su propia envergadura en referencia a otros pasos cordilleranos”. Salinas, que además integra la Entidad Binacional y revisa los avances del proyecto, destacó que “el Corredor se está evaluando y por sus méritos cuenta con el apoyo del gobierno chileno”.
En este marco, el gerente del Biocéanico Aconcagua, Nicolás Posse, destacó en su exposición que esta vía, que pasará por las principales ciudades y centros productivos y comerciales de ambos países cubrirá un 50% de su población y el 52% del PBI. También precisó que su área de influencia alcanzará a Uruguay y al sur de Brasil, potenciando la integración física y comercial del Cono Sur de América y su conexión a las economías del Asía Pacífico.